Transvegsa tiene el compromiso con el medio ambiente por lo cual participa en proyectos para mejorar el impacto ambiental de sus unidades, así como las instalaciones de su empresa.
Mientras que el transporte no se considera una industria respetuosa del medio ambiente GRUPO TRANSVEGSA considera la sustentabilidad, conservación y sigue participando para mejorar el impacto ambiental.
La eficiencia del motor, los biocombustibles, neumáticos, reciclaje de líquidos, reciclaje de componentes, reducción de emisiones son algunos de los puntos a mejorar cada día.
Nuestra flota utiliza un 20% de Biodiesel.
VENTAJAS AMBIENTALES
- Se trata de un combustible 100% vegetal y 100% biodegradable, es una energía renovable e inagotable, no general residuos tóxicos ni peligrosos.
- Cumple con el protocolo de Kyoto, ya que reduce en un alto porcentaje la contaminación atmosférica.
- Las emisiones de CO2 son entre un 20 y un 80% menos que las producidas por los combustibles derivados del petróleo tanto en el ciclo biológico en su producción como en el uso. Asimismo, se reducen las emisiones de dióxido de azufre en casi 100%.
- Por otra parte, la combustión de Biodiesel disminuye en 90% la cantidad de hidrocarburos totales no quemado, y entre 75-90% en los hidrocarburos aromáticos.
- No contiene ni benceno, ni otras sustancias aromáticas cancerígenas (Hidrocarburos aromáticos policíclicos). El Biodiesel, como combustible vegetal no contiene ninguna sustancia nociva, ni perjudicial para la salud, a diferencia de los hidrocarburos, que tienen componentes aromáticos y bencenos (cancerígenos). La no-emisión de estas sustancias contaminantes disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias y alergias